Revista de Medicina de Laboratorio 00062 / http://dx.doi.org/10.20960/revmedlab.00062
Resumen| PDF

Editorial

La medicina de laboratorio como concepto


Fernando Bandrés Moya, Vicente Morales Elipe, Enrique Rodríguez Borja, María del Rosario Caro Narros

Prepublicado: 2020-12-29
Publicado: 2020-12-29

Logo Descargas   Número de descargas: 161497      Logo Visitas   Número de visitas: 6872      Citas   Citas: 0

Compártelo:


Palabras Clave: Medicina de Laboratorio. Tecnociencia. COVID-19.



Imagen - Infografías: COVID-19. Perspectiva desde el laboratorio clínico

Daniel Pineda Tenor , Enrique Rodríguez Borja , Santiago Prieto Menchero

Imagen - Infografías: COVID-19. Perspectiva desde el laboratorio clínico

Daniel Pineda Tenor , Enrique Rodríguez Borja , Santiago Prieto Menchero

Editorial: El año que no pudimos descansar/ El año que pusimos en marcha la Revista de Medicina de Laboratorio

Santiago Prieto Menchero , Antonio Rider Pérez

Artículos Especiales: Consejos para revisores de la Revista de Medicina de Laboratorio

Enrique Rodríguez Borja , Vicente Morales Elipe , María del Rosario Caro Narros , Fernando Bandrés Moya

Editorial: Nuevo tiempo, nueva oportunidad

Fernando Bandrés Moya , María del Rosario Caro Narros , Enrique Rodríguez Borja , Vicente Morales Elipe

Originales: La medicina de precisión en los laboratorios clínicos en España: resultados de una encuesta dirigida a especialistas en Medicina de Laboratorio

Emilio José Laserna Mendieta , Rufino Mondéjar García , Gema María Varo Sánchez , Pilar Sanz Martín , Marta Molina Romero , María Orera Clemente

Originales: Utilidad de los parámetros de laboratorio en el pronóstico de los pacientes ingresados por COVID-19

Silvia de las Heras Flórez , Jorge Rodríguez Afonso , Mercedes Carretero Pérez , Rebeca María Sosa García

Editorial: Las pruebas diagnósticas en boca de todos

María del Rosario Caro Narros , Enrique Rodríguez Borja , Vicente Morales Elipe , Fernando Bandrés Moya

Casos Clínicos: Daño miocárdico en niño de 5 años con sospecha de COVID-19

Adela Pozo Giráldez , Angela Moreno Palomino , Concepción Martínez Camarasa , Francisco Núñez Gómez , Arturo Carratalá Calvo

Editorial: Hacia un laboratorio líder

María Salinas La Casta

Casos Clínicos: Síndrome inflamatorio en niño de 11 años asociado a la infección por SARS-CoV-2

Beatriz Nafría Jiménez

Originales: Factores pronósticos de muerte en pacientes con infección por SARS-CoV-2 ingresados en UCI

Ricardo Rubio-Sánchez , María del Carmen Esteban de Celis , Mariagracia Zárate , Marta Giménez Blanco , María del Mar Viloria-Peñas

Editorial: Una imagen vale más...

Luis Francisco Sáenz Mateos

Artículos Especiales: Utilidad y manejo de las pruebas de detección de infección activa (PDIA)

Daniel Pineda Tenor , María S. Pacheco Delgado , Santiago Prieto Menchero , Laura Criado Gómez , Enrique Prada de Medio , Enrique Rodríguez Borja , Verónica Cámara Hernández

Artículos Especiales: Utilidad y manejo de las pruebas de detección de infección activa (PDIA)

Daniel Pineda Tenor , María S. Pacheco Delgado , Santiago Prieto Menchero , Laura Criado Gómez , Enrique Prada de Medio , Enrique Rodríguez Borja , Verónica Cámara Hernández

Originales Breves: Biomarcadores clásicos para la estratificación del riesgo de pacientes con COVID-19 dados de alta desde el Servicio de Urgencias

Luis García de Guadiana-Romualdo , Esther Montoro Jorquera , Manuel Tomás Orgaz Morales , Mercedes González Morales , Elena Martín García , Ángela Puche Candel

Editorial: Sistemas de ayuda a la decisión clínica: un paso adelante en la Medicina de Laboratorio

Emilio Flores Pardo

Editorial: Revista de Medicina de Laboratorio – Número especial de cierre. Un final que es también un comienzo

Comité Editorial Revista de Medicina de Laboratorio

Editorial: SEMEDLAB: un nuevo horizonte para la Medicina de Laboratorio en España

Antonio Buño Soto

Artículos Especiales: Proyecto de fusión de las tres Sociedades: la Asociación Española de Biopatología Médica – Medicina de Laboratorio (AEBM-ML), la Asociación Española del Laboratorio Clínico (AEFA) y la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (SEQC-ML)

María S. Pacheco Delgado

Artículos Especiales: Algunos intentos históricos en busca de la fusión de las sociedades de Medicina de Laboratorio. El Instituto de Laboratorio Clínico (ILC) y la SOCILAB

Vicente Villamandos Nicas , Carlos Álvarez Vázquez , Santiago Prieto Menchero

Artículos Especiales: La Asociación Española de Biopatología Médica - Medicina de Laboratorio. Una asociación pionera

Carlos Lozano Trotonda

Artículos Especiales: La Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (SEQC-ML): 5 décadas de compromiso con la Medicina de Laboratorio

Antonio Buño Soto , Pastora Rodríguez Vázquez , Mercé Ibarz Escuer , Eva Guillén Campuzano , José Puzo Foncillas

Artículos más populares

Editorial: Revista de Medicina de Laboratorio – Número especial de cierre. Un final que es también un comienzo

Publicado: 2025-09-11

Editorial: SEMEDLAB: un nuevo horizonte para la Medicina de Laboratorio en España

Publicado: 2025-09-11

Artículos Especiales: La Revista del Laboratorio Clínico. 2008-2019

Publicado: 2025-09-11

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.