Revista de Medicina de Laboratorio 00119 / http://dx.doi.org/10.20960/revmedlab.00119
Resumen| PDF

Casos Clínicos

Pseudohiperpotasemia por trombocitosis: una entidad a veces olvidada


Sergio Salgüero Fernández, Juan Manuel Acedo Sanz, María del Pilar Ricard Andrés

Prepublicado: 2022-03-01
Publicado: 2023-01-05

Logo Descargas   Número de descargas: 26056      Logo Visitas   Número de visitas: 1820      Citas   Citas: 0

Compártelo:


Palabras Clave: Hiperpotasemia. Interferencia. Plaquetas.



Sevastos N, Theodossiades G, Archimandritis AJ. Pseudohyperkalemia in serum: A new insight into an old phenomenon. Clin Med Res 2008;6(1):30-2.
DOI: 10.3121/cmr.2008.739
Ranjitkar P, Greene DN, Baird GS, Hoofnagle AN, Mathias PC. Establishing evidence-based thresholds and laboratory practices to reduce inappropriate treatment of pseudohyperkalemia. Clin Biochem 2017;50(12):663-9.
DOI: 10.1016/j.clinbiochem.2017.03.007
Šálek T. Pseudohyperkalemia-potassium released from cells due to clotting and centrifugation-a case report. Biochem Medica 2018;28(1).
DOI: 10.11613/BM.2018.011002
Meng QH, Wagar EA. Pseudohyperkalemia: A new twist on an old phenomenon. Crit Rev Clin Lab Sci 2015;52(2):45-55.
DOI: 10.3109/10408363.2014.966898
Plebani M, Banfi G, Bernardini S, Bondanini F, Conti L, Dorizzi R, et al. Serum or plasma? An old question looking for new answers. Clin Chem Lab Med 2020;58(2):178-87.
DOI: 10.1515/cclm-2019-0719
Hartmann R, Auditore J, Jackson D. Studies on thrombocytosis. I. Hyperkalemia due to release of potassium from platelets during coagulation. J Clin Invest 1958;37(5):699-707.
DOI: 10.1172/JCI103656
Cotten S. What Is Pseudohyperkalemia and What Should Labs Do About It? Scientific Shorts-AACC 2019. Available from: https://www.aacc.org/community/aacc-academy/publications/scientific-shorts/2019/pseudohyperkalemia
Andolfo I, Russo R, Gambale A, Iolascon A. New insights on hereditary erythrocyte membrane defects. Haematologica 2016;101(11):1284-94.
DOI: 10.3324/haematol.2016.142463
Mansoor S, Holtzman NG, Emadi A. Reverse Pseudohyperkalemia: An Important Clinical Entity in Chronic Lymphocytic Leukemia. Case Rep Hematol 2015;2015:930379.
DOI: 10.1155/2015/930379
Ong YL, Deore R, Rl-Agnaf M. Pseudohyperkalaemia is a common finding in myeloproliferative disorders that may lead to inappropriate management of patients. Int J Lab Hematol 2010;32:e151-7.
DOI: 10.1111/j.1751-553X.2008.01114.x

Casos Clínicos: Errores en las lecturas del pulsioxímetro en un paciente con metahemoglobina

Aránzazu Martín García , Álvaro Llorente Ujado , Natalia María García Simón , Francisco Antonio Bernabeu Andreu

Casos Clínicos: Daño miocárdico en niño de 5 años con sospecha de COVID-19

Adela Pozo Giráldez , Angela Moreno Palomino , Concepción Martínez Camarasa , Francisco Núñez Gómez , Arturo Carratalá Calvo

Evaluación técnicas/equipos: Estudio de la interferencia producida por la hemólisis en la medición de distintos constituyentes bioquímicos en el analizador Atellica® Solution (Siemens Healthineers)

Yaiza Fernández Verduras , María Jesús Ruiz Álvarez , Marta Barrionuevo González , Belén Beteré Cubillo , Alba Antón Cornejo , José Manuel Gasalla Herráiz

Artículos más populares

Casos Clínicos: Pseudohiperpotasemia por trombocitosis: una entidad a veces olvidada

Publicado: 2022-02-10

Imagen - Infografías: Cristales de cistina en orina

Publicado: 2022-02-23

Entrevistas - Podcast: Test prenatal no invasivo: preguntas emergentes desde el laboratorio clínico

Publicado: 2022-07-29

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.