Revista de Medicina de Laboratorio 00142 / http://dx.doi.org/10.20960/revmedlab.00142
Resumen| PDF

Imagen - Infografías

Infiltración de médula ósea por Leishmania spp. en paciente con mieloma múltiple


Sergio García Muñoz, Antonio García Menchón

Prepublicado: 2022-12-09
Publicado: 2023-01-05

Logo Descargas   Número de descargas: 917      Logo Visitas   Número de visitas: 536      Citas   Citas: 0

Compártelo:


Palabras Clave: Leishmania. Mieloma múltiple. Inmunosupresión. Médula ósea.



Durán-Pla E, Causa R, Martín Romero DT. Enfermedades transmitidas por vectores en Andalucía. Monografía Vol. 26, N.º 3. Sevilla: Consejería de Salud y Familias; 2021.
Herrador Z, Gherasim A, Jiménez BC, Granados M, San Martín JV, Aparicio P. Epidemiological changes in leishmaniasis in Spain according to hospitalization-based records, 1997-2011: raising awareness towards leishmaniasis in non-HIV patients. PLoS Negl Trop Dis 2015;9(3):e0003594.
DOI: 10.1371/journal.pntd.0003594
Burza S, Croft SL, Boelaert M. Leishmaniasis. The Lancet 2018;392(10151):951-70.
DOI: 10.1016/S0140-6736(18)31204-2

Originales: Rangos de referencia de cadenas ligeras libres en suero de Trimero Diagnostic por turbidimetría. ¿Pueden ser universales los puntos de corte?

Luis J. Morales-García , María S. Pacheco Delgado

Casos Clínicos: Leucemia de células plasmáticas secundaria

Alberto Vílchez Rodríguez , Rafael Lluch García , Noelia Bru Orobal

Artículos más populares

Casos Clínicos: Pseudohiperpotasemia por trombocitosis: una entidad a veces olvidada

Publicado: 2022-02-10

Imagen - Infografías: Cristales de cistina en orina

Publicado: 2022-02-23

Entrevistas - Podcast: Test prenatal no invasivo: preguntas emergentes desde el laboratorio clínico

Publicado: 2022-07-29

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.