Alejandro Mario Vilche Juárez, Gustavo Dratler, Silvia Marino, Sofia Coniglio, Florencia Tommasi, Silvia Quiroga
Número de descargas:
933
Número de visitas:
400
Citas:
0
Compártelo:
Introducción: las gotas de sangre en papel de filtro (GSPF) son muestras valiosas para el laboratorio de cribado neonatal. Los valores de corte para determinaciones del cribado neonatal están basados en un valor de hematocrito promedio (55 %). Los recién nacidos que superan el valor de corte de las determinaciones son citados de nuevo para toma de muestra confirmatoria. Material y métodos: se analizaron 1124 muestras de dos laboratorios de cribado neonatal. El hematocrito en las GSPF se estimó utilizando el reactivo lauril sulfato de sodio (1,7 g/L). Se realizaron determinaciones de tirotropina (TSH), tripsina inmunorreactiva (IRT) y 17-hidroxiprogesterona (17-OHP). Los resultados fueron evaluados con y sin corrección del hematocrito teniendo en cuenta el valor estimado. Resultados: 183 muestras (sin corrección) superaron valor límite propuesto por cada laboratorio: 49 para tsh, 44 para irt y 90 para 17-ohp. Utilizando la estimación del hematocrito, 18 (36,7 %) recién nacidos superaron el valor de corte de la TSH, 25 (56,7 %) en la medición de IRT y 39 (43,3 %) con 17-OHP. Si se hubiera utilizado la corrección del paquete globular en las GSPF, solo hubieran tenido que ser citados de nuevo el 44,8 % de los 183 recién nacidos. Conclusión: la estimación del hematocrito permitiría la corrección del volumen en la muestra gspf, que es muy sencilla de calcular. Sugerimos el uso de la estimación del hematocrito para muestras que excedan el valor de corte. Al bajar el porcentaje de solicitudes de nuevas muestras evitaríamos la angustia que causa a la familia.
Palabras Clave: Hematocrito. Cribado neonatal. Valor de corte. Tirotropina. Tripsina inmunoreactiva. 17-hidroxiprogesterona.
Introducción y objetivo: El objetivo de este traba...