María Carmen Lorenzo Lozano, Alfonso Luis Blázquez Manzanera, Maria Elena Redín Sarasola, Enrique Prada de Medio, Raquel Blázquez Sánchez, Laura Criado Gómez, Félix Gascón Luna, Daniel Pineda Tenor, Ana Cosmen Sánchez, Santiago Prieto Menchero
Número de descargas:
4662
Número de visitas:
2819
Compártelo:
La Cronobiología es la rama de la biología que estudia la organización temporal de los procesos fisiológicos. Aunque sus aplicaciones son ampliamente estudiadas en otras áreas de la medicina, en el laboratorio clínico existen nuevas oportunidades de investigación con la incorporación de la inteligencia artificial. Estamos familiarizados a asociar resultados de algunas hormonas a sus horas de extracción (cortisol o melatonina). Sin embargo, son pocos los estudios que analizan la presencia de variabilidad circadiana de otros parámetros analizados en el laboratorio clínico. Una correcta recogida de la hora de extracción de muestras por parte de los sistemas informáticos del laboratorio podría aportar información relevante para llevar a cabo estudios de investigación e interpretación en esta disciplina. Queremos presentar unas nociones básicas sobre Cronobiología e invitar al desarrollo de líneas de investigación en este campo.
Palabras Clave: Cronobiología. Ritmo biológico. Innovación en laboratorio clínico.
En este trabajo el Comité de Expertos Interdiscipl...